Los Bomberos Unidos de Nicaragua reiteraron su llamado a la población a tomar medidas de precaución ante las fuertes lluvias que afectan el país, destacando la importancia de mantenerse resguardados y evitar riesgos innecesarios.
El Comisionado Mayor Ramón Landero, director de Bomberos Unidos, quien estuvo en la Revista en Vivo, resaltó que «efectivamente siempre nos mantenemos en alerta y activos en fin de semana principalmente, porque sabemos que nuestra población está disfrutando, está descansando». «Y anoche casualmente las lluvias fueron fuertes, nosotros estábamos activados a nivel nacional, desde las 214 estaciones de bomberos, obviamente que los que nosotros hacemos primero son las recomendaciones a las familias», señaló.
«Cuando hay estas intensas lluvias, pues obviamente no salir de la casa, si andamos conduciendo en la calle, esperar que pase el agua, en una parte alta, donde sea segura, evitando que no estemos debajo de los árboles ni de los conductores eléctricos, porque en cualquier momento puede haber un desprendimiento por los fuertes vientos, y esto lo que puede causar una es una tragedia, donde creemos que estamos seguros», aclaró.
Desconectar artefactos eléctricos
Manifestó que «entonces, lo más seguro es estar donde no hay algo que nos pueda caer, y evitar seguir conduciendo donde las calles están inundadas, porque no sabemos qué nos puede esperar cuando vamos caminando, cuando vamos corriendo, cuando hay esta tormenta eléctrica desconectar los artefactos eléctricos, no estar a la orilla de lo que son las verjas de metal por la rayería, no caminar a la orilla de los cauces, no caminar a la orilla de los alambres de púas en el caso del campo».
«Entonces, lo mejor es estar resguardados en sus hogares, y estar pendientes de sus niños, que no salgan a la calle, estas son las recomendaciones que damos y nosotros estamos siempre activos con los 2 mil 800 bomberos que tenemos como Bomberos Unidos, 214 estaciones y 471 vehículos de emergencia que están a la disposición las 24 horas», aludió.
«Pensamos que haber promulgado una ley de bomberos, para los bomberos de Nicaragua es un logro enorme, porque Nicaragua nunca había tenido una ley de bomberos, hasta que llegó nuestro Gobierno, en el año 2003, en mayo, el 15 de mayo, tuvimos la ley 837», destacó.
Antes del 2007 había apenas 7 mujeres bomberas
Diana Espinoza, jefa de estación de Bomberos en Esquipulas de Matagalpa, compartió que ser una bombera «es un desafío porque antes, recordemos, el protagonismo de la mujer estaba lejos de ser una mujer líder, una mujer ministra, una mujer en cualquier ámbito, y hoy tenemos esa oportunidad de demostrar nuestras capacidades, de demostrar hasta dónde podemos llegar nosotras las mujeres, somos mujeres inteligentes, capaces, y podemos ir caminando en ese desafío de lograr muchas metas. Recordemos que antes del 2007 había apenas 7 mujeres bomberas», agregó.
«Hoy en la Dirección General de Bomberos hemos 389 mujeres y de ellas hay 21 jefas de estación, y 40 jefas de pelotón y entre ellas tenemos 3 conductoras de camiones de bomberos, orgullosamente, la mujer ahora sobresale en todos los ámbitos de la Dirección General de Bomberos y de todas las instituciones que componen el estado». Lenin Quiroz, subdirector General de Bomberos Unidos, relató que «nosotros empezamos en una base fundamental como es la vocación y el servicio, servirle a las familias nicaragüenses es lo más bonito, lo más elegante podemos decir y nos sentimos orgullosos, la preparación ante todo, para la fuerza nuestra en el Ministerio del Interior y Bomberos Unidos, es el eje fundamental para atender con calidad a la población».
«Desde la Academia Nacional de Bomberos Unidos se desarrollan diferentes temáticas a 2 mil 800 fuerzas de Bomberos Unidos, entre más capacitados y preparados esté nuestra fuerza la respuesta va a ser mucho mejor, y la atención va a ser mejor, los diferentes temas que Bomberos Unidos adquieren o se capacitan», siguió.

Deja una respuesta